Fecha de la sesión:
Jueves 20 de octubre, 2011.
Descripción de las actividades realizadas:
Para iniciar la sesión realizamos una reflexión titulada "Cajitas Musicales", y una frase de Gandhi, donde la profesora repartió una copia a cada compañero; las leímos y comentamos las sensaciones que estas nos daban. Entre los datos compartidos llegamos a la conclusión de que lo importante es ver dentro de las personas, como lo que hay dentro de una caja de música; aprender a no juzgar por lo que vemos "fuera" de ellas, y conocer lo que puede suceder "dentro". Esto lo decimos principalmente en el caso de nuestros estudiantes, que muchas veces estos guardan problemas en su interior y situaciones en las que tal vez podamos aconsejar o ayudar a solventar.
Una vez finalizada la actividad de reflexión, cada grupo hizo un comentario del trabajo realizado la semana pasada, para hacer una puesta en común, y de lo que pensamos acerca de la enseñanza de la multiculturalidad. Entre lo que se expresó concluimos de que esta es deficiente, le falta abarcar otros aspectos, porque lo que se ve es muy poco y no deja una enseñanza verdaderamente significativa. El aporte que podamos hacer es muy valioso, donde se logre aprovechar este tema y no como un contenido de un día, si no para trabajarlo todos los días, saberlo integrarlo al currículo; visualizarlo como un todo, dado que estas prácticas de festejar en un solo día, fomentan la discriminación. Todos conformamos una misma sociedad, por lo que debemos fomentar la tolerancia y el respeto.
Para cerrar este tema se hizo la aclaración de cuál es la forma apropiada de referirnos a ciertas personas en la sociedad, por ejemplo al referirnos a una persona de tez oscura se le decía "negro", ahora se debe decir afrodesendientes, y aun aborigen o indígena decirle habitante de pueblos originarios.
Por otra parte, la docente nos asignó comentar en grupos lo que para nosotros significa el Sistema Educativo. Es por esto que creamos la definición de que "es un conjunto de actores sociales (padres, maestros, gobierno) que interactúan para buscar un mismo fin, algunos responden a un ideal en la sociedad o bien al Estado, en fin un aparato gubernamental".
Dado lo anterior considero que la verdadera finalidad del sistema educativo costarricense debería ser la de velar por el desarrollo integral de los estudiantes, los cuales son el objetivo y el centro de la educación, y donde su finalidad sea la de proporcionarle las herramientas necesarias para puedan enfrentarse y desenvolverse como ciudadanos críticos, felices y de bien.
Finalmente en medio de la exposición de lectura, llegó un "invitado" el cual es funcionario del Ministerio de Educación Pública, a evacuar algunas dudas con respecto a términos de contratación y traslado de docentes.
Apoyos:
Reflexión:
Cajitas Musicales
Las personas se asemejan siempre a las Cajitas de Música…
Sabes porqué???
Porque… Algunas tienen muchos adornos, pero por dentro están vacías…Otras no tienen ado
rnos, pero por dentro tienen todo un jardín o están llenas de gemas brillantes. Otras, cuando las abrimos, nos muestran su interior lleno de recovecos y muchas veces nos perdemos entre sus laberintos…
Luego, están aquellas cajitas que son transparentes, que las vemos con un solo darles una mirada
y sabemos cómo van a actuar siempre…
Y siempre se me ha ocurrido que las personas son cajas musicales… que sólo las conocemos y amamos luego de oír la música de su interior…
Porque esa música tiene algo de magia, algo muy hermoso lleno de vida, algo de muy dentro de su alma…
Y es lo que me ha pasado, he sentido la música de sus almas y precisamente por ello, quise enviarles la música de mi alma en esta cajita que les regalo hoy…
para los que están y para los que por un algún u otro motivo no están y para los que espero que vuelvan.
“Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido
el arte de vivir juntos, como hermanos”
(Anonimo)
Logros de la sesión:
Reflexionamos sobre el significado de Sistema Educativo, dado que muchas veces hablamos de lo que se hace en él o bien hacemos críticas de la educación con respecto al sistema educativo; pero nunca nos ponemos a pensar en que implica esto y quienes los conforman. Por lo que dedicar tiempo a ver en qué consiste este elemento tan importante de nuestro medio nos permitirá acercarnos a la realidad educativa del país.
Sugerencias que pueden enriquecer el desarrollo del curso:
Me parece que el aporte que nos dio el invitado es de mucho provecho para los docentes novatos, pero no en las circunstancias en las que se dio. Dado que me parece una falta de consideración con las compañeras que exponía la lectura, que fueran interrumpidas por un lapso de tiempo tan largo sin una disculpa apropiada. Por lo cual sugiero que se coordine la llegada y el tiempo de visitas de agentes externos al curso, y que se medie la participación del invitado para que este no cortará su participación y la de la exposición tan abruptamente.