Descripción de las actividades realizadas:
Empezamos esta sesión observando la presentación titulada "Dichosos los tolerantes"; el cual nos sirvió de base para debatir y reflexionar sobre temas como la indiferencia existente en nuestra sociedad, donde es palpable que tanto el Estado como nosotros mismos de manera muy frívola pasamos como hechos ajenos a las situaciones presentadas por personas de diversas culturas, razas, creencias y extractos sociales.
Posterior a la discusión, la docente introdujo una reseña de la historia de los sistemas educativos, donde citó que:
"Los primeros sistemas de educación en masas surgieron en la segunda mitad del siglo XIX en diversos países de Europa y en Estados Unidos de América. Desde entonces, se afirmó el principio de que la instrucción pública era responsabilidad del Estado y no de la iglesia. En diversos países se establecieron leyes de gratuidad y obligatoriedad de la educación.
El sistema educativo posee unas finalidades, y una organización y estructura propias para desarrollar el currículum que diseñe, desde una concepción más amplia el sistema educativo abarca no sólo a la escuela sino a todos los medios sociales que influyen en la educación"; es decir cumple con lo que la sociedad dominante necesita para mantener a la población según los ideas del gobierno vigente.
Como actividad, realizamos en subgrupos la lectura de las 10 Líneas Estratégicas del MEP, y se nos proporcionó como lecturas de apoyo, la Política Educativa hacia el siglo XXI, y un documento de Ética, estética y ciudadanía: educar para la vida, del 2008. A partir de esto, realizamos una puesta en común, acerca de lo que nos llamaba la atención. En nuestro caso, la calidad del docente, como recurso humano en la educación y sus implicaciones a nivel profesional y personal.
Presentación de motivación.
Dichosos los tolerantespresentations from Jacqueline Torres
View more
Lecturas para trabajo en clase:
Logros de la sesión:
Conocer, compartir y reflexionar sobre documentos de suma importancia en nuestro medio educativo como lo son: las 10 Líneas Estratégicas del MEP, la Política Educativa hacia el siglo XXI, y el programa de Ética, estética y ciudadanía: educar para la vida, del 2008.
Sugerencias para enriquecer el desarrollo del curso:
Como único aporte me parece muy importante establecer lapsos de tiempo, para ejecutar todas las actividades de una manera más precisa, y se logre así cumplir con todos los objetivos propuestos para la lección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario