Bitácoras de lecturas

Esta sesión esta dispuesta para la reflexión de diferentes artículos, sobre la temática del curso FD-0560 Seminario: La Educación Primaria y la Relación Educación - Sociedad.






Semana a semana en el curso un grupo de compañeros nos expondrán las lecturas asignadas para el desarrollo del curso, donde de manera lúdica abarcaremos elementos indispensables en el desarrollo de la educación con respecto a lo que nuestra sociedad determina.



 Las exposiciones serán:


Lectura 1:
El maestro del siglo XXI y el derecho del niño a un futuro abierto de Marie Louise Martin, a cargo de Melissa Vargas y Geilyn Solano
Lectura 2:
El sistema educativo ante la encrucijada del cambio social: una mirada hacia el futuro de José M. Esteve; a cargo de Gabriela Valverde y Andrea Chinchilla
Lectura 3:
EDUCACIÓN, CONTROL SOCIAL Y EMANCIPACIÓN de José Mario Méndez, 
disponible en:
http://www.udb.edu.sv/editorial/Teoria%20y%20Praxis/Teoria%20y%20Praxis%209/articulo3.pdf
y
SOCIEDAD RESPONSABLE, MEDIOS RESPONSABLES de Enrique Martinez - Salanova Sánchez; a cargo de Gina Gómez y Mónica Chan
disponible en:
http://www.uhu.es/cine.educacion/articulos/mediosresponsables.htm

Lectura 4:
La educación y la sociedad de Gertrudis Rodríguez,
disponible en:
http://www.todomonografias.com/etica-y-moral/educacion-y-sociedad/
y
La sociedad educadora de Francisco Cajiao; a cargo de Ileana Bravo y Shirley Piedra
disponible en:
http://www.rieoei.org/rie26a01.htm

Lectura 5
Carta a un joven profesor: por qué enseñar hoy; Capítulos: 2,3,4,5 y 6 de Philippe Meirieu; a cargo de César López y María Cerdas.

disponible en:
http://books.google.co.cr/books?id=1-vUe7gVScgC&pg=PA31&lpg=PA31&dq=carta+a+un+joven+profesor,+ense%C3%B1amos+para+que+los+dem%C3%A1s+vivan&source=bl&ots=x0ahEfjJYt&sig=Fn_EHOQ4VPExeTlRW6HUq9YRoYo&hl=es&ei=5uWJTsK-DYfPgAez8Mz5Cg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&sqi=2&ved=0CCEQ6AEwAQ#v=onepage&q&f=false

Lectura 6
La relación Estado-educación y el proceso de reforma educacional: una aproximación desde la teoría crítica de Oscar Espinoza,

disponible en:
http://www.rieoei.org/deloslectores/2106Espinoza.pdf
y
Educación y desarrollo: continuidad y cambio en el discurso educativo latinoamericano durante la segunda mitad del siglo XX de Jose Solano Alpízar; a cargo de Jéssica Cerdas, Andrea Figueroa y Jacqueline Torres,
disponible en:
http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:RMcQUl2VB7YJ:historia.fcs.ucr.ac.cr/congr-ed/crica/ponencias/solano_alpizar.doc+Educaci%C3%B3n+y+desarrollo:+continuidad+y+cambio+en+el+discurso+educativo+latinoamericano+durante+la+segunda+mitad+del+siglo+XX+de+Jose+Solano+Alp%C3%ADzar&hl=es&gl=cr&pid=bl&srcid=ADGEEShor54EpqCfyoItW_kEN4qNKxoJFqDqNPbFKs1MWpCi62SLoUr7fnTT8zl2dAh94HkWs2ZYPSyfTa3FX41mU03k1ShFbLsIG-gLjKxYeSndzqJ4jDFdpSYFL-9wg5FKfoDN6eNJ&sig=AHIEtbQ9Zs4vIcm5FEG80CTLOv5YfTWuUg&pli=1

Lectura 7
El Sentido Político de la Educación Cívica: Libertad, Participación y Ciudadanía de Alejandro Mayordomo; a cargo de Ileana Ulate y Elena Chavarría,
disponible en:
http://www.rieoei.org/rie47a10.pdf

Lectura 8
Escenarios sociales y problemáticas educativas: un modo de abordar la diversidad de Gabriela Itzcovich y Florencia Sourrouille; a cargo de Nathalie Acuña y Diana Saurez,  disponible en: http://www.siteal.iipe-oei.org/sites/default/files/siteal_cuaderno06_20101101.pdf

Lectura 9
La labor educativa en la sociedad del siglo XXI de Alicia Vilera; disponible en: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/24018/2/articulo6.pdf; esta fue trabajada en clase a partir de actividades planteadas por la docente.

Lectura 10
Capítulo VI: Grupos objetivo de la educación, El reto de una educación sin fronteras: una experiencia en Costa Rica de Vila Contreras Ramírez. Disponible en la antología del curso; la exposición estuvo a cargo de la compañera Sara.



Podés encontrar las reflexiones de las exposiciones, en la etiqueta denominada Bitácoras, en la sección de Mis Recursos.