Fecha de la sesión:
Jueves 22 de setiembre, 2011.
Descripción de las actividades realizadas:
Jueves 22 de setiembre, 2011.
Descripción de las actividades realizadas:
Observamos la película La Ola, de la cual se desprende la siguiente sinopsis:
Basado en hechos reales. Alemania hoy. Durante la semana de proyectos en un instituto, al profesor Rainer Wenger (Jürgen Vogel) se le ocurre la idea de un experimento que explique a sus alumnos cuál es el funcionamiento de los gobiernos totalitarios. Comienza así un experimento que acabará con resultados trágicos. En apenas unos días, lo que comienza con una serie de ideas inocuas como la disciplina y el sentimiento de comunidad se va convirtiendo en un movimiento real: La Ola. Al tercer día, los alumnos comienzan a aislarse y amenazarse entre sí. Cuando el conflicto finalmente rompe en violencia, el profesor decide no seguir con el experimento, pero para entonces es demasiado tarde, "La Ola" se ha descontrolado...
Apoyos:
Película La Ola de Dennis Gansel.
Dirección: Dennis Gansel.
País: Alemania.
Año: 2008.
Duración: 108 min.
Género: Drama.
Interpretación: Jürgen Vogel (Rainer Wenger), Frederick Lau (Tim), Max Riemelt (Marco), Jennifer Ulrich (Karo), Christiane Paul (Anke Wenger), Elyas M'Barek (Sinan), Cristina Do Rego (Lisa), Jacob Matschenz (Dennis), Maximilian Mauff (Kevin), Ferdinand Schmidt-Modrow (Ferdi).
Guión: Dennis Gansel y Peter Thorwart; basado en el relato corto de William Ron Jones y en la obra de Johnny Dawkins y Ron Birnbach.
Producción: Christian Becker, Nina Maag y David Groenewold.
Música: Heiko Maile.
Fotografía: Torsten Breuer.
Montaje: Ueli Christen.
País: Alemania.
Año: 2008.
Duración: 108 min.
Género: Drama.
Interpretación: Jürgen Vogel (Rainer Wenger), Frederick Lau (Tim), Max Riemelt (Marco), Jennifer Ulrich (Karo), Christiane Paul (Anke Wenger), Elyas M'Barek (Sinan), Cristina Do Rego (Lisa), Jacob Matschenz (Dennis), Maximilian Mauff (Kevin), Ferdinand Schmidt-Modrow (Ferdi).
Guión: Dennis Gansel y Peter Thorwart; basado en el relato corto de William Ron Jones y en la obra de Johnny Dawkins y Ron Birnbach.
Producción: Christian Becker, Nina Maag y David Groenewold.
Música: Heiko Maile.
Fotografía: Torsten Breuer.
Montaje: Ueli Christen.
La película puede ser vista en:
Fuente de la sinopsis:
http://www.labutaca.net/films/63/la-ola.php
Logros de la sesión:
Fue muy significativo ver la influencia que puede tener un docente sobre sus alumnos, por lo que saber canalizar ese poder es vital para que nuestras enseñanzas no se mal intencionen. Compartimos un tiempo de gran valor pedagógico.
Sugerencias para enriquecer el desarrollo del curso:Realmente la sesión fue de mucho provecho, se adecuó el tiempo para ver la película.En su lugar hubiera provisto llevar la película en DVD, para evitar los cortes entre las escenas, y siento que hubiera sido muy útil realizar una retroalimentación al finalizar la película.

Logros de la sesión:
Fue muy significativo ver la influencia que puede tener un docente sobre sus alumnos, por lo que saber canalizar ese poder es vital para que nuestras enseñanzas no se mal intencionen. Compartimos un tiempo de gran valor pedagógico.

No hay comentarios:
Publicar un comentario